Saltar al contenido
Campaneros de Segorbe
  • Inicio
  • Presentación
    • Presentación
    • La asociación
    • Multimedia
    • Segorbe
      • Segorbe
      • Evolución histórica
      • Análisis y desarrollo urbano
      • Edificación del conjunto
  • Las campanas
    • Las campanas
    • Nuestro Señor (1)
    • San Mauro (2)
    • La Esperanza (3)
    • La Inmaculada (4)
    • Virgen de Gracia (5)
    • Cueva Santa (6)
    • Ángel Custodio (7)
    • San José (8)
    • Ave María (9)
    • Santa Bárbara (10)
    • Santa Lucía (11)
    • De las horas (A)
    • De los cuartos (B)
  • El campanario
    • El campanario
    • Cómo llegar
    • La Iglesia Catedral Basílica
  • Los toques
    • Los toques
    • Calendario
  • Contacto

Virgen de Gracia (5)

Localización: Sala de campanas

Localización

Diámetro: 73 cm Altura del bronce: 65 cm Peso aproximado: 225 kg

Fundidor: PORTILLA, HERMANOS (GAJANO). Año fundición: 1989

Campana lisa (sin cordones). A la parte de afuera, en el medio, tiene una cruz con pedestal. A la derecha una larga inscripción: «EN HONOR DE LA VIRGEN DE GRACIA PATRONA HISTORICA DE LA CIUDAD Y DE LA CAJA DE AHORROS DE SEGORBE LOS AMIGOS DE LAS CAMPANAS MANDARON FUNDIR ESTA CAMPANA PARA LA CATEDRAL – BASILICA DE SEGORBE»
En la parte interior dice «VIRGEN DE GRACIA». Debajo hay una Virgen y debajo pone «AÑO 1989». A la izquierda pone «SUFRAGADA POR (anagrama de caja Segorbe) CAJA SEGORBE» En el medio pie está, incisa, la marca de fábrica «A. PORTILLA ME HIZO GAJANO CANTABRIA» donde A. es la abreviatura de ABEL.

Medio (M): (00) (cruz con pedestal) (03) «EN HONOR DE LA VIRGEN DE GRACIA PATRONA / HISTORICA DE LA CIUDAD Y DE LA CAJA DE / AHORROS DE SEGORBE LOS AMIGOS DE LAS / CAMPANAS MANDARON FUNDIR ESTA CAMPANA PARA / LA CATEDRAL – BASILICA DE SEGORBE» (06) «VIRGEN DE GRACIA / «(Virgen) / «AÑO 1989» (09) «SUFRAGADA POR / (anagrama de caja Segorbe) / CAJA SEGORBE»

Medio pie (MP): (02) «A. PORTILLA ME HIZO GAJANO CANTABRIA» (inciso)

Sonido:

Prima: Si 4 +28 Hum: Mib 4 -09 tercera: Fa 5 +07 quinta: Lab 5 +25 Octava: Re 6 +11

Toques tradicionales de campanas: Repique y volteo. Toques actuales de campanas: Repique manual y volteo automático

Yugo: Madera. Estado actual: Campana resultante de la refundición de la antigua Inmaculada. Badajo moderno de 2001 TÉCNICA Y ARTESANÍA. El badajo atado con cuerdas de plástico. Tiene un cable de seguridad con retenciones en caso de rotura. Hay restos de dos pequeñas asas, a ambos lados de la badajera y perpendiculares a ella, probablemente destinadas a los extremos del cable de seguridad, y aserradas. Mecanismos de toque: (09) Motor de ECAT de volteo de impulsos. Yugo de madera, badajo y mecanización realizada por «2001 TÉCNICA Y ARTESANÍA S. L.»

Fotos: (campaners.com)

  • OLYMPUS DIGITAL CAMERA
  • OLYMPUS DIGITAL CAMERA
  • OLYMPUS DIGITAL CAMERA
  • OLYMPUS DIGITAL CAMERA
  • OLYMPUS DIGITAL CAMERA
  • OLYMPUS DIGITAL CAMERA
  • OLYMPUS DIGITAL CAMERA
  • OLYMPUS DIGITAL CAMERA
  • OLYMPUS DIGITAL CAMERA
  • OLYMPUS DIGITAL CAMERA
  • OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Las campanas

  • Nuestro Señor (1)
  • San Mauro (2)
  • La Esperanza (3)
  • La Inmaculada (4)
  • Virgen de Gracia (5)
  • Cueva Santa (6)
  • Ángel Custodio (7)
  • San José (8)
  • Ave María (9)
  • Santa Bárbara (10)
  • Santa Lucía (11)
  • De las horas (A)
  • De los cuartos (B)

Próximos toques

Abr
2
Dom
6:30 pm Domingo de ramos
Domingo de ramos
Abr 2 a las 6:30 pm – 7:00 pm
Domingo de ramos
3 toques con la Inmaculada
Abr
6
Jue
6:30 pm Jueves santo
Jueves santo
Abr 6 a las 6:30 pm – 7:00 pm
Jueves santo
3 toques con la campana mayor.
Abr
8
Sáb
11:50 pm Resurrección
Resurrección
Abr 8 a las 11:50 pm – Abr 9 a las 12:20 am
Resurrección
Volteo de primera (tres vuelos)
Abr
9
Dom
10:00 am Resurrección
Resurrección
Abr 9 a las 10:00 am – 10:30 am
Resurrección
Coro de primera
11:15 am Resurrección (procesión del encu...
Resurrección (procesión del encu...
Abr 9 a las 11:15 am – 11:30 am
Resurrección (procesión del encuentro)
Volteo de primera (2 vuelos)
Amigos de las Campanas ©2021. Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.
 

Cargando comentarios...