Saltar al contenido
Campaneros Segorbe
  • Inicio
  • Presentación
    • Presentación
    • La asociación
    • Multimedia
    • Segorbe
      • Segorbe
      • Evolución histórica
      • Análisis y desarrollo urbano
      • Edificación del conjunto
  • Las campanas
    • Las campanas
    • Nuestro Señor (1)
    • San Mauro (2)
    • La Esperanza (3)
    • La Inmaculada (4)
    • Virgen de Gracia (5)
    • Cueva Santa (6)
    • Ángel Custodio (7)
    • San José (8)
    • Ave María (9)
    • Santa Bárbara (10)
    • Santa Lucía (11)
    • De las horas (A)
    • De los cuartos (B)
  • El campanario
    • El campanario
    • Cómo llegar
    • La Iglesia Catedral Basílica
  • Los toques
    • Los toques
    • Calendario
  • Contacto

Segorbe

El contenido de éste y los siguientes artículos incorporan material de la declaración del Bien de Interés Cultural publicado en el DOGV Nº 4347 del 1 de octubre de 2002 (texto), que se encuentra en el dominio público de conformidad a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.  

[vr url=http://www.amigosdelascampanas.org/wp-content/uploads/2020/09/PIC_20200905_1147031.jpg view=360]

Segorbe desde el Castillo de la Estrella

La milenaria ciudad de Segorbe constituyó el núcleo de población más importante de la comarca del Alto Palancia, sede de su diócesis y depositaria de distintos títulos (ciudad real, señorial y ducal). Su importancia radica tanto en su situación privilegiada en un corredor natural NW-SE frecuentado por numerosos pueblos en busca del mar o de la tierra del interior, como por su fértil vega regada por el río Palancia y la caudalosa fuente de la Esperanza.

Se asienta entre dos cerros dominando el paisaje del amplio valle por donde discurre el río, abierto aquí en una gran curva, constituyendo uno de los conjuntos histórico-artísticos de mayor interés de la Comunidad Valenciana.

Las campanas

  • Nuestro Señor (1)
  • San Mauro (2)
  • La Esperanza (3)
  • La Inmaculada (4)
  • Virgen de Gracia (5)
  • Cueva Santa (6)
  • Ángel Custodio (7)
  • San José (8)
  • Ave María (9)
  • Santa Bárbara (10)
  • Santa Lucía (11)
  • De las horas (A)
  • De los cuartos (B)

Segorbe

  • Edificación del conjunto
  • Análisis y desarrollo urbano
  • Evolución histórica
  • El campanario
  • La Iglesia Catedral Basílica

Próximos toques

Oct
11
Sáb
20:30 Ntra. Sra. Del Pilar
Ntra. Sra. Del Pilar
Oct 11 a las 20:30 – 20:30
Ntra. Sra. Del Pilar
Volteo de segunda
Nov
1
Sáb
18:30 Todos los Santos
Todos los Santos
Nov 1 a las 18:30 – 20:00
Todos los Santos
Coro de primera y tejido    
Nov
2
Dom
09:30 Fieles difuntos
Fieles difuntos
Nov 2 a las 09:30 – 10:00
Fieles difuntos
Tejido
Nov
22
Sáb
18:00 Santa Cecilia
Santa Cecilia
Nov 22 a las 18:00 – 18:15
Santa Cecilia
Traslado. Un vuelo
Nov
23
Dom
12:30 Santa Cecilia
Santa Cecilia
Nov 23 a las 12:30 – 12:45
Santa Cecilia
Procesión
Amigos de las Campanas ©2021. Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.